Iniciar Sesión Registrarse
Comprar
  • Comprar Suscripciones
  • Librería de The Upper Room
  • eCursos
Donar
Upper Room logo
  • Cada día
    • El Aposento Alto
    • Disciplinas
    • Salmos Visuales
  • Oración
    • Pida Oración
    • Voluntarios
    • Ore con Nosotros
    • Libros en español
  • Comunidad
    • Caminata A Emaús
    • Crisálida
    • Cara A Cara
    • Academia De
      Formación Espiritual
    • Socios Internacionales
  • Participación
    • Escriba
    • Haga una donanción
  • Nuestra Historia
    • Acerca de
    • Historia
    • Capilla
    • Contacto

Disciplinas

  • Lea
  • Acerca
  • Enviar
  • Suscribir
  • Disciplinas
    • Disciplinas
    • Lea
    • Acerca
    • Enviar
    • Suscribir
28 de marzo, 2025

Gracia abundante

Herb Mather   |   Leer Segunda carta de san Pablo a los Corintios 5:16-21

(Imagen por: Pixabay)
  • Tamaño de texto
  • Comentar
  • Compartir

Compartir en redes sociales

  • Compartir
  • Tweet
  • Email
Leccionario Semanal
24 A 30 De Marzo De 2025
Resumen de la Escritura

VISIÓN GENERAL DE LAS ESCRITURAS: La Cuaresma es un tiempo para centrarnos en nuestra necesidad de Dios y recordar los abundantes recursos de Dios para satisfacer esa necesidad. Cuando los israelitas finalmente entran en Canaán, observan la Pascua como un recordatorio de la liberación de Dios de Egipto. El salmista, tradicionalmente David, se regocija en el hecho de que Dios no le imputa sus pecados. Pablo declara que a través de Cristo, Dios ha hecho todo nuevo. Dios ya no tiene en cuenta nuestros pecados, y nosotros, a su vez, apelamos a otros para que acepten este regalo gratuito. Jesús come con los pecadores y cuenta la parábola del hijo pródigo para demostrar que, sin importar cuán lejos nos apartemos, Dios siempre nos dará la bienvenida con los brazos abiertos. Dios nunca deja de perseguirnos, incluso cuando nos sentimos no amados o indignos.

Preguntas para la reflexión

P R E G U N T A S Y S U G E R E N C I A S P A R A R E F L E X I Ó N• Lea Josué 5:9-12. ¿Qué historias cuenta sobre su fe? ¿Qué le ayudan a recordar estas historias?• Lea el Salmo 32. ¿Cuándo las ha escondido de Dios? ¿Cuándo ha sido Dios su refugio?• Lea 2 Corintios 5:16-21. ¿Cómo muestra su vida a las demás personas que la vida en Cristo elimina las etiquetas de identidad mundanas?• Lea Lucas 15:1-3, 11b-32. ¿Se identifica con el hijo pródigo, el hijo mayor o el padre en la parábola? ¿Está listo para reintegrarse a la familia de Dios según los términos de Dios? ¿Está listo para dar la bienvenida a casa a toda la familia?

Responda pida su oración. .

Segunda carta de san Pablo a los Corintios 5:16-21

16 Así que, de aquí en adelante, nosotros ya no conocemos a nadie desde el punto de vista humano; y aun si a Cristo lo conocimos desde el punto de vista humano, ya no lo conocemos así. 17 De modo que si alguno está en Cristo, ya es una nueva creación; atrás ha quedado lo viejo: ¡ahora ya todo es nuevo! 18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo a través de Cristo y nos dio el ministerio de la reconciliación. 19 Esto quiere decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, sin tomarles en cuenta sus pecados, y que a nosotros nos encargó el mensaje de la reconciliación. 20 Así que somos embajadores en nombre de Cristo, y como si Dios les rogara a ustedes por medio de nosotros, en nombre de Cristo les rogamos: «Reconcíliense con Dios». 21 Al que no cometió ningún pecado, por nosotros Dios lo hizo pecado, para que en él nosotros fuéramos hechos justicia de Dios.

El texto bíblico es tomado de La Santa Biblia versión Reina Valera Contemporánea ® (RVC) © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011. Usado con permiso.

Juanita acababa de regresar de un almacén y estaba claramente furiosa cuando irrumpió en mi oficina. «¿Cómo puede una mujer de seis pies de altura ser invisible?» preguntó. Los dependientes habían atendido a otros clientes, pero parecían incapaces de verla. Los otros clientes eran blancos. Juanita era negra.
Un comité...

Dios reconciliador, abre nuestros ojos y corazones a aquellos que son invisibles desde un punto de vista mundano, para que todos puedan unirse al anticipo de tu banquete celestial. Amén.


0 Comentarios
  • Compartir:

Save as Bookmark

Iniciar Sesión dejar un comentario

Cargando

Guía de estudio

Guía de estudio

2 DE JULIO: Peleas de colibríes 1. ¿En qué momento se percató que observar la naturaleza Más detalles

Encuentre recursos relacionados

Ver todo

The Upper Room
1908 Grand Avenue
Nashville, TN 37212

Atención al cliente:

800-972-0433

Contactar a The Upper Room

  • El Aposento Alto
  • Tienda & Biblioteca de Recursos
  • Libros de Upper Room
  • Disciplinas
  • La Pared de Oracion
  • La Academia De Formación Espiritual
  • eLearning
  • Caminata A Emaús
  • Cara A Cara
  • Crisálida
  • Journey to the Table
  • Discovery Weekend
  • Salmos Visuales
  • Reflexiones diarias de The Upper Room
  • Quienes somos
  • Blog de Upper Room Ministries
  • Capilla y Museo
  • Donar
  • Contáctenos
© Derechos de autor 2025 The Upper Room
Condiciones de servicio | Política de Confidencialidad | Ayuda y Apoyo

Abrir sesión en El Aposento Alto

Inicia sesión con The Upper Room

o

Inicie sesión con Facebook

Inicie sesión con Apple

¿No tienes una cuenta? Haz clic aquí para crear una cuenta e iniciar sesión.